Curso para cuidadores de personas mayores de la FCVyS

El Ministerio de Salud de Entre Ríos aprobó el curso de Formación para cuidadores/as de personas mayores que dicta la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud con certificación habilitante de Cuidadores/as domiciliarios y/o polivalentes, según se desprende del Art. 1 de la resolución Nº 3582 emitida el 14 agosto de 2024 por esa cartera.

javascript:false

Es decir que quienes accedan a esta propuesta de formación que dicta la Facultad, contarán con una certificación habilitante que desde ahora cuenta con el aval del Ministerio de Salud para desempeñarse en esa tarea, ya sea en ámbitos públicos, privados o en domicilios particulares.

Dirigido a quienes tengan desde 18 años en adelante y cuenten con educación secundaria completa, el curso de formación para cuidadoras/es posee una carga horaria total de 480 horas distribuidas en 12 módulos, y está aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad Resolución Nº 00376 – 24 y por el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos Resolución Nº 00243 – 24.

La propuesta se está dictando actualmente en la ciudad de Concordia en el marco de un convenio con la Municipalidad local, este 31 de agosto comenzará en la ciudad de Paraná, y posteriormente se pondrá en marcha en la ciudad de Federal, de manera conjunta con la seccional local de ATE.

Para la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud la actividad de las y los cuidadores es fundamental en la vida de todas las personas que requieren de un saber experto referido a su atención y asistencia, como también para el ejercicio pleno de sus derechos. En consecuencia, se considera que la formación que reciban va a determinar la calidad de los servicios que presten.

Desde esa mirada, este curso tiene como objetivo ofrecer herramientas teóricas y habilidades técnicas y procedimentales para que quienes se capaciten puedan brindar cuidados desde una perspectiva amplia que atienda de forma integral los aspectos físicos, psíquicos y socioculturales involucrados en el bienestar y desarrollo de las personas mayores, tanto en ámbitos de casas particulares, como también instituciones y organizaciones de la comunidad.

Hablaron del Curso

“Esta resolución viene a avalar una trayectoria de muchos años de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, una institución que orgullosamente viene diseñando y ejecutando permanentemente políticas cuyo eje transversal es el cuidado integral de las personas, así que este acompañamiento del Ministerio de Salud nos alegra enormemente, también porque le otorga reconocimiento a una labor muchas veces invisibilizada y además porque esta certificación va a impactar directamente en la calidad profesional de la vida de miles de personas cuya ocupación laboral es precisamente el cuidado de personas mayores”, remarcó el decano Biong. Aníbal Sattler.

Quienes quieran conocer más acerca de esta propuesta de formación, pueden dirigir sus consultas sic.capacitaciones@fcvs.uader.edu.ar

Nuevo servicio de trenes entre Paraná y Colonia Avellaneda

El Servicio Regional de Trenes de Entre Ríos informó que desde este lunes 2 sumará un nuevo servicio de lunes a viernes a las 18, desde Paraná hasta Colonia Avellaneda y a las 19 desde Colonia Avellaneda hasta Paraná.

De esta manera incorpora a su recorrido habitual una nueva frecuencia que en este caso será sólo de lunes a viernes y desde Paraná hasta Colonia Avellaneda y regreso.

Vale recordar que en la actualidad hay tres servicios diarios (de lunes a sábados) desde Paraná hasta el apeadero denominado Jorge Méndez (La Picada) pasando por Colonia Avellaneda, Enrique Berduc, La Picada y regreso con horario de salida a las 4.55, 7.55 y 13.30, siempre desde la Estación del Ferrocarril General Justo José de Urquiza.

Desde Trenes Argentinos Regionales habían adelantado este nuevo cambio que se producirá desde el próximo lunes 2.

En tanto, por el momento la tarifa seguirá de la siguiente manera: 450 pesos y 750 pesos de acuerdo a la distancia.

Banco Entre Ríos invita a participar de una charla virtual

Banco Entre Ríos invita a sus clientes y a la comunidad en general a participar de una charla exclusiva vía streaming titulada «Blanqueo de Capitales: Estrategias y Oportunidades», que se realizará el próximo martes 3 de septiembre a las 17 y podrá ser seguida en vivo a través de YouTube.

La actividad estará a cargo de los reconocidos especialistas Claudio Zuchovicki (experto en finanzas y comunicador) y Andrés Edelstein (contador público nacional, experto en impuestos y socio del estudio EMT) y se realizará en i3, el Centro de Innovación Financiera del Grupo Petersen.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de Banco Entre Ríos de ofrecer a sus clientes herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones financieras estratégicas y sustentables, reforzando su propósito de ser un socio clave en el desarrollo económico de la región.

En esta oportunidad se apunta a que clientes y no clientes puedan conocer en profundidad los alcances del nuevo régimen de blanqueo de capitales que permite que las personas o las empresas puedan declarar o regularizar su situación impositiva en bienes y fondos no declarados, obteniendo beneficios fiscales, como exención de multas y reducción de impuestos.

Zuchovicki y Edelstein abordarán tópicos como el nuevo contexto y política económica en Argentina, los conceptos claves del blanqueo de capitales y las diversas opciones de instrumentos de inversión. Los interesados podrán participar de la charla desde el canal de YouTube de Grupo Petersen: https://www.youtube.com/@gppetersen7/.

El Banco recordó que está disponible en su sitio web la posibilidad de solicitar hasta el 30/9 la apertura de la Cuenta Especial para Regularización de Activos (CERA) en pesos y en dólares, para que los clientes y no clientes interesados en la regularización de fondos y activos no declarados puedan acceder a los beneficios del nuevo régimen legal.

Banco Entre Ríos, la entidad financiera más importante de la provincia, se destaca por su cercanía y compromiso con el desarrollo regional, a través de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de sus clientes, agilizar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible en cada rincón de la provincia.

Paro de UTA en Entre Ríos

Desde las 00 horas del jueves 22 se inició una nueva medida de fuerza por parte de la Unión Tranviaria del Automotor (UTA), que implicó la adhesión al paro por 48 horas. En estas últimas horas se pasó a cuarto intermedio la audiencia de conciliación en el marco del conflicto salarial que mantienen choferes nucleados en UTA Entre Ríos con los empresarios de Buses Paraná (ERSA y Mariano Moreno); así se acordó tras el encuentro que se desarrolló este jueves en la sede de la secretaría provincial de Trabajo. El paro de colectivos urbanos continúa este viernes debido a una medida nacional de UTA. De esta forma, usuarios de Paraná y el Área Metropolitana continuarán sin el servicio de transporte de pasajeros durante estas 48 horas. “Pasamos a cuarto intermedio para el lunes a las 10, y de la audiencia también serán parte Provincia y Municipalidad para seguir hablando del tema salario”, comunicó el secretario provincial de Transporte, Juan Diego Elsesser. En relación al conflicto, explicó que “el sindicato pide un salario de 1.060.000 pesos, como se trabajó en AMBA, pero ayer no se llegó a acuerdo en Nación con FATAP y por eso el paro de 48 horas”. En la oportunidad, Elsesser aclaró que “la municipalidad no estuvo presente, pero porque no estaba notificada para ser parte de la audiencia; por eso se pasó a cuarto intermedio para el lunes y se convocó a Provincia y Municipalidad”. Los usuarios de colectivos esperan con premura la pronta resolución de este conflicto, que lleva varios días de paro en lo que va del año.

 P/D Periodismo Digital.

Test Post for WordPress

This is a sample post created to test the basic formatting features of the WordPress CMS.

Subheading Level 2

You can use bold text, italic text, and combine both styles.

  1. Step one
  2. Step two
  3. Step three

This content is only for demonstration purposes. Feel free to edit or delete it.