La Justicia ordenó cumplir con la gratuidad de los pasajes para personas con discapacidad

Las compañías deberán cumplir de forma inmediata con los pasajes establecidos por ley, luego de varias denuncias y actas de infracción en todo el país.

La Secretaría de Transporte de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, anunció hoy que la Justicia determinó que las empresas de micros deberán cumplir con los pasajes para personas con discapacidad, garantizando el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia.

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 falló a favor del Gobierno luego de que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) presentara una medida cautelar el pasado 25 de octubre, para ordenar a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (Celadi) que respete la normativa vigente en relación al sistema de protección integral de las personas con discapacidad.

Definición a favor de la CNRT

La resolución judicial definió que las empresas integrantes de la Celadi procedan «de modo inmediato a dar cumplimiento con la obligación» establecida en las leyes 22.431, 26.928 y 27.674, que garantizan el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia para las personas con discapacidad. En un comunicado, desde el Gobierno se presentó la medida cautelar tras detectar denuncias de los usuarios y «emitir actas de infracción en todo el país».

Sólo en octubre, la CNRT labró más de 350 multas e intimó a algunas de las empresas que presentaron la negativa a brindar los pasajes gratuitos determinados por la ley. Desde el organismo sugirieron que los incumplimientos estuvieron vinculados a la desregulación del transporte de media y larga distancia y que deja que el sector ajuste su oferta en función de la demanda. Sin embargo, este punto no fue modificado y continúa vigente.

Acciones a nivel provincial

Conducir con Precaución

  • Manejar con precaución. Se ejecutan trabajos de ampliación de calzada en la intersección en Antonio Salellas y Gobernador Héctor Maya con avenida Almafuerte.
  • Corte de tránsito, en calle España entre Libertad e Italia se encaran trabajos de bacheo y pavimentación.

La alerta amarilla se extiende toda la semana

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se extiende la alerta amarilla para el norte y centro entrerriano durante toda la semana. Se esperan tormentas en Feliciano, Federal, Federación, Concordia, San Salvador, Villaguay, Nogoyá, Diamante, Paraná y La Paz.

Las tormentas podrán estar acompañadas por ráfagas fuertes, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo de diversos tamaños, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Recomendaciones para las zonas de alerta:
Se solicita no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra. Evitar actividades al aire libre y no te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Estar atentos ante la posible caída de granizo.

El Transporte funciona con normalidad

Las líneas de colectivos y el servicio trenes funciona con normalidad

  • El Servicio de colectivos Urbano de la ciudad de Paraná y del Área Metropolitana funciona de forma normal en todas sus líneas y recorridos.
  • El Servicio Regional de Trenes funciona con normalidad desde Paraná hasta La Picada y regreso.

Convocatoria a Audiencia Pública en Paraná

La Municipalidad de Paraná convoca a audiencia Pública el día 15 de diciembre de 2024, a las 8.30, en Sala Mayo de la ciudad de Paraná, con el objeto de recabar y escuchar opiniones sobre la nueva concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Paraná.

Las inscripciones para actuar en carácter de participantes de la audiencia pública, se realizarán completando el formulario disponible en la plataforma MI PARANÁ desde 27 de noviembre a las 8.30 horas hasta el día 12 de diciembre de 2024 en el mismo horario.

Más información disponible desde el inicio de la inscripción en la plataforma MiParaná.

Decreto Nº 2424 / Convocatoria a Audiencia Pública

P/D Periodismo Digital

IAPV entregará más de 600 escrituras de viviendas en departamento Uruguay

Los actos de entrega de escrituras de viviendas se realizarán entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre en el departamento Uruguay encabezadas por funcionarios de IAPV.

El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, entregará el título de propiedad a más de 600 familias pertenecientes a grupos habitacionales construidos por el organismo en el departamento Uruguay. La entrega será en el marco del Programa de Regularización Dominial que se lleva adelante en distintas localidades de Entre Ríos. Las ceremonias se realizarán entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre y serán encabezadas por el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, quien estará acompañado por los vocales Luis Uriona, José Artusi y Aníbal Steren.

Las jornadas iniciarán el viernes 20 de septiembre en Concepción del Uruguay, a las 10, en el Auditorio Carlos María Scelzi y serán escrituras correspondientes a grupos habitacionales de La Histórica y Colonia Tala. En Basavilbaso, será ese día a las 15:30, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 91 La Pampa, donde se otorgarán títulos de propiedad de Basavilbaso, Herrera, Villa Mantero, Santa Anita, San Marcial, Las Moscas y Rocamora. Mientras que el 4 de octubre, se entregarán, a las 10, en el Auditorio Carlos María Scelzi, a más grupos habitacionales de Concepción del Uruguay.

Schönhals dijo que «el gobernador Rogelio Frigerio le ha dado un fuerte impulso a la regularización dominial, para garantizar la seguridad jurídica a los habitantes de las unidades habitacionales construidas por el IAPV en el territorio entrerriano y convertirlos en propietarios de sus viviendas».

El funcionario aseguró que con la escritura «no sólo aseguramos el derecho de cada familia, sino que les llevamos tranquilidad, seguridad jurídica y dignidad. Nos sentimos felices de ser una herramienta para que muchas familias tengan lo que desearon toda la vida. Una escritura que les puedan dejar a sus hijos para que digan que son dueños del lugar donde vivieron toda la vida».

Por último, el directivo afirmó que «para llevar adelante el Programa de Regularización Dominial, la repartición provincial trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras. Además, para las escrituras colabora con nosotros el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno».

Fuente: www.unoentrerios.com.ar

Descuentos y promociones con Billeteras virtuales y MODO

Hoy en día, la economía doméstica de una familia se ve atravesada por múltiples gastos que cubrir en diversos rubros: supermercados, calzados, combustible, transporte público. Y se agrega que la situación económica y política del país atraviesa una crisis sin precedentes… Compartimos con ustedes una lista de descuentos y promociones que tienen las Billeteras virtuales, como Mercado Pago y la aplicación MODO.

MERCADO PAGO

  • Miércoles 20% descuento en Supermercados DÍA
  • Sábados 20% descuento en DIARCO
  • Sábado y domingo 15% descuento en COTO Supermercado

MODO

  • SHELL 25% descuento de reintegro (desde el 9/08 al 31/10). Exclusivo con BNA
  • Farmaplus 30% descuento y 3 cuotas (desde el 9/07 al 31/12). Exclusivo con MODO
  • Carrefour 15% de reintegro (desde 20/9 al 30/9). Exclusivo Banco Patagonia
  • YPF 15% de reintegro (desde el 1/9 al 31/10). Exclusivo con BNA
  • YPF FULL 20% de reintegro (desde el 1/7 al 30/9). Exclusivo con Banco Macro
  • AXION Energy 20% de reitegro (desde el 3/08 al 28/9). Exclusivo con BBVA
  • MAKRO 30% de reitegro (desde el 6/09 al 25/10). Exclusivo con MODO
  • VEA 20% de reitegro (desde el /09 al 31/10). Exclusivo Banco Galicia.
  • Supermercados. 30% de reitegro (desde el 16/09 al 31/12). Exclusivo Banco Entre Ríos S. A.

Será gratuito utilizar bicicletas públicas en Paraná

La Municipalidad promueve los medios de transporte amigables, y en la Semana de la Movilidad Sostenible el servicio será sin cargo.

La Semana de la Movilidad Sostenible, que se conmemora a nivel mundial, inició este domingo y se extenderá hasta el próximo 22 de este mes. En este marco, por iniciativa de la Municipalidad de Paraná, el sistema de bicicletas públicas en el ámbito local será gratuito, adhiriendo al uso de medios de transporte amigables con el ambiente y la salud. Además, desde la Dirección de Sistema de Bicicletas Públicas informaron que en ese mismo período podrá adquirirse el abono anual con un descuento del 50%.

Se trata de otra de las acciones que impulsa el Municipio con el objetivo de instalar hábitos sostenibles de movilidad, por una ciudad más limpia, ordenada y mejor conectada, favoreciendo, a su vez, la desconcentración vehicular.

Con la última ampliación de la red, el sistema ya cuenta con 18 estaciones, más de 130 bicicletas públicas y más de 20 mil usuarios activos.

Acceso al servicio

Para comenzar a ser usuario de Bicivía solo se necesita un dispositivo móvil con internet para descargar la aplicación Bicivía Paraná desde la tienda de aplicaciones del móvil, o mediante el link otorgado por los QR indicados en la cartelería de cada estación. Las tarifas son muy accesibles e incluyen 30 días gratuitos a partir del primer uso.

Adhesión mundial

Hasta el domingo 22 de septiembre se celebra mundialmente la Semana de la Movilidad Sustentable, o Movilidad Sostenible. Esta conmemoración trata de promover alternativas de movilidad que aporten a la construcción de un ambiente más amigables y al desarrollo sostenible, mejorando el uso y la apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos.

Entre las principales opciones se encuentran el uso de la bicicleta y la caminata. La bicicleta es un medio de transporte económico, ecológico y saludable, mientras que los peatones constituyen el grupo más grande de usuarios de la vía.

Aumento en el pasaje de tren que une Paraná con La Picada

A partir del lunes 16 el boleto para viajar desde la estación de trenes de Paraná hacia Colonia Avellaneda tendrá un costo de 550 pesos y hasta el apeadero Jorge Méndez (en el ejido de La Picada) un valor de $900.

La Secretaría de Transporte de la Nación estableció nuevos esquemas tarifarios de trenes para los servicios que se prestan en el AMBA y los valores de referencia para los trenes regionales que incluye, al que une Paraná con La Picada y de mediana y larga distancia.

El boleto para viajar desde la estación de trenes de Paraná hacia Colonia Avellaneda tendrá un costo de 550 pesos y hasta el apeadero Jorge Méndez (en el ejido de La Picada)un valor de $900 pesos, según confirmó Juan Carlos Stickel, coordinador operativo de la Estación de Trenes de Paraná.

 La nueva tarifa comenzará a funcionar a nivel nacional desde el lunes de acuerdo a lo establecido al artículo 1º de la Resolución 32/2024 pero en Paraná será desde el próximo jueves 19.

Fuente: APF Digital.

Quini 6: apostadores ganaron en La Revancha y el Siempre Sale

Tras el increíble sorteo del domingo pasado del Quini 6, en el que hubo 2 ganadores, otros 2 afortunados se llevaron grandes pozos en la jugada de este miércoles 4 de septiembre.

Se trata de dos apostadores que acertaron respectivamente los seis números de La Revancha y el Siempre Sale.

Tras el increíble sorteo del domingo pasado del Quini 6, en el que hubo 2 ganadores, otros 2 afortunados se llevaron grandes pozos en la jugada de este miércoles 4 de septiembre.

Se trata de dos apostadores que acertaron respectivamente los seis números de La Revancha y el Siempre Sale.

El primero (Revancha) jugó los números 29-04-16-05-09-15 se llevará un total de 1.086.018.749 pesos. Se trata de un apostador de Capital Federal.

El segundo jugó los números 00-29-01-33-22-14 en el Siempre Sale y se llevará un total de 147.017.462, 40 pesos. Por el momento, Lotería de Santa Fe no informó de dónde es este apostador.

Quini 6: los resultados del sorteo del 4 de septiembre

Tradicional del Quini 6

25-06-40-34-27-03

El pozo quedó vacante con más de 2.196 millones de pesos.

La Segunda del Quini 6

17-02-30-24-35-40

El pozo quedó vacante con más de 425 millones de pesos.

P/D Periodismo Digital.