Slotrize Casino Official Site Slotrize Casino Login

Each bonus comes with specific terms and conditions, including wagering requirements and eligibility criteria. Registering on the Slotrize Casino website is an easy process, ensuring players can quickly start their gaming journey. The process requires entering essential information such as a valid email address, username, and password. It’s crucial to ensure that all details provided are accurate and complete. Slotrize Casino employs robust security features, including secure login methods and two-factor authentication, to protect player accounts. Exploring the bonuses available at Slotrize Casino can enhance your gaming experience by providing additional value on your deposits.

  • For raised beds, position them north-south instead of east-west to ensure both sides get equal sunlight exposure throughout the day.
  • Check regularly for tears and ensure the soil stays moist throughout the process.
  • This way, you can customize your playing experience to fit your style.
  • It lets in the most sunlight, creating the high temperatures needed to sterilize the soil.
  • Customers find the solar lantern beautiful at night and appreciate its ceramic material, noting it’s not made of plastic or metal.
  • Discover thrilling moments and action-packed games when you play online at Virgin Games.

What to Do After Solarization

For immediate assistance, live chat is recommended, while email and phone support are perfect for more detailed inquiries. Feel confident knowing that responsive and professional assistance is always within reach. Understanding payment methods enhances the gaming experience by ensuring smooth transactions. Slotrize Casino supports a variety of popular methods in Europe, each with its own benefits.
Play slots online wherever you are with our Virgin Games mobile slots app – and experience your favourite games like Cleopatra in the palm of your hands. Whether you’re spinning for the first time or are familiar with proceedings here at Virgin Games, you’ll find lots of different types of slots available. With more than 900 titles on offer, you’ll have the chance to play online and experience our latest UK releases. Players can rely on the support team for any registration or account-related queries, ensuring a smooth and secure user experience. Customers have mixed opinions about the quality of these solar lights. When the solarization period ends, take off the plastic sheeting during cooler parts of the day to avoid dealing with hot material.

Solarize ® 4 Pack Stainless Steel Solar Fence Wall Lights White 4 SMD LED IP44

The process involves covering moist, prepared soil with clear plastic during hot weather. The topsoil heats up to temperatures between 108°F and 140°F (42-60°C), effectively killing harmful organisms while leaving slotrize beneficial soil properties intact. To get the best results, keep the soil moisture at about 70% of its water-holding capacity. Proper moisture ensures heat penetrates deeply, reaching up to 24 inches into the soil.

Warum Solarize?

The light quality receives positive feedback for its ability to make patterns on tables, and customers like its brightness with two light settings. They consider it good value for money and say it’s a lovely addition to gardens. The functionality receives mixed reviews, with some saying it works well while others report it stopped working. Efficient and reliable withdrawal options are available for players at Slotrize Casino, ensuring a smooth transaction experience. Various popular methods cater to European players, providing flexibility and convenience.

  • Use clear plastic sheeting (1-2 mil thick) and secure it well to trap heat efficiently.
  • The results of the questionnaire demonstrate how much customers appreciate their products.
  • We analyzed some of them in detail and recommended them to our readers.
  • If you’re hesitant about trying these advanced techniques on your own, Thrive Lot offers professional help.
  • Understanding the available payment methods is crucial for managing your transactions at Slotrize Casino.
  • (37673) 경상북도 포항시 남구 청암로 77(효자동 산31) 포스텍 공학 2동 429호 2023 Solarize Inc.

The mobile application enhances the gaming experience by providing seamless access to your favorite casino games. Designed to meet jurisdictional requirements, the app ensures compliance with age restrictions and regulatory standards, including those of the MGA. Users can enjoy optimized gameplay on mobile devices, with native support for convenient deposits and withdrawals.
Common queries include how to recover account details, resolve payment issues, and understand bonus terms. With a dedicated team available, players can feel confident in receiving the help they need. The payment methods available at Slotrize Casino are tailored to meet the needs of European players, offering both convenience and flexibility.
These include traditional options like SEPA and Visa, as well as modern alternatives like Dogecoin and Ethereum. Each method has specific deposit and withdrawal capabilities, making it important for players to choose one that best suits their needs. The table below outlines key details about these payment options, such as deposit and withdrawal availability, along with applicable limits.
Customers find these solar lights bright, colorful, and sturdy, with good value for money and an attractive appearance. They appreciate the solar power feature, and one customer mentions they can switch between white light and colored options. The functionality receives mixed feedback, with some saying they work well while others report that three of them don’t work at all. It lets in the most sunlight, creating the high temperatures needed to sterilize the soil. Look for UV-resistant plastic that’s 1-2 mils thick – it’s durable and allows heat to pass through effectively. Make sure the plastic is wide enough to cover your area with some extra length to secure the edges.
You can also secure the edges with clean rocks, or use stakes if you’re working on a slope or in a windy area. Customers like the lantern’s brightness, with two light settings available, and one customer mentions it effectively illuminates dark areas. Customers find the lantern beautiful at night, with one mentioning it creates pretty patterns throughout the garden, while another notes its classy ceramic design. Simply download our app from the App Store or Google Play Store for free, and enjoy online slots with Virgin Games today. Discover thrilling moments and action-packed games when you play online at Virgin Games.

Discover 1000+ games

We’re always updating our wide range of games with new releases, along with offers and rewards in The Vault – there’s something for everyone. This responsive service guarantees a reliable gaming experience, with the team ready to address your concerns promptly and efficiently. Our network of local eco pros work with any soil, water, light and plant conditions to create thriving garden ecosystems.

The minimum withdrawal amount is set at a reasonable level, and the processing time is within a standard range. There are specific limits on the amount you can withdraw daily, weekly, or monthly, which are based on your VIP level. It brings the entire casino experience to your smartphone, allowing you to enjoy your favorite games anytime, anywhere. With support for both Android and iOS, players can dive into a world of gaming without compromising on security or performance. Whether you’re playing from a busy café or relaxing at home, the app’s intuitive design makes navigating through games an effortless task. Understanding the withdrawal process is essential for a seamless experience at Slotrize Casino.
Available to all Virgin Games members, demo mode lets you play a slot for free, so you can experience the rules and features before wagering real money. To start playing slot machines online, become a member of Virgin Games online casino site in the UK. Then browse through our wide range of games to find your next slot to play. You can find all the exact rules on how to play a game in the dedicated ‘How to Play’ table.

Games Global

The shop has a good reputation so you can purchase from it with confidence. Solarize offers 67 products for sale, giving you more than enough choices but not too much to dazzle you. We analyzed some of them in detail and recommended them to our readers. If you find yourself hesitating about a purchase, check out our thorough Solarize review to see what the best picks are.

Anses: cuánto cobrarán los jubilados a partir de febrero

Anses confirmó que la jubilación mínima en febrero será de $343.086. El nuevo monto se da tras oficializar el ajuste de 2,7% por la inflación de diciembre.

La jubilación mínima a cobrar en febrero será de $343.086,50, según confirmó Anses. Este valor se alcanza tras aplicar el ajuste por inflación de 2,7% correspondiente a diciembre sobre el haber base que pasa a 273.086,50, a lo que se agrega el bono de 70.000 que no se actualiza.

El refuerzo sobre las jubilaciones mínimas se mantiene estable desde marzo de 2024, lo que redunda en una reducción real de los haberes de bolsillos de quienes cobran la jubilación mínima.

Más datos brindados por Anses

Quienes cobran entre $273.086 y $343.086, obtendrán como bono el valor que les permita alcanzar el último valor que oficia como tope. Por ejemplo, un haber de $300.000 sólo recibirá como bono 43.086.

En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $288.469,20 ($218.469,20 de haber con aumento + $ 70 mil de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $261.160,55 ($191.160,55 de haber con aumento +$ 70 mil de bono).

Para quienes sobren valores intermedios aplica el mismo mecanismo que en el caso de las jubilaciones.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $98.128 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $319.525, y la Asignación Familiar por Hijo, a $49.066 para el primer rango de ingresos.

Femer pidió una reunión con Frigerio por el conflicto con Iosper

Lo confirmó el titular de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que continúa sin prestar servicios médicos a los afiliados de la obra social provincial.

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) continúa con la suspensión de la prestación de servicios médicos a los afiliados del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) debido a la falta de pago de las deudas correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Días atrás, en una nota dirigida a todas las entidades médico gremiales departamentales, el Consejo Directivo de la Femer resolvió «suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados del Iosper por falta de pago, los que serán atendidos como pacientes particulares».

La decisión se tomó luego de tener «vencidos e impagos» los honorarios médicos por prestaciones ambulatorias brindadas en el mes de noviembre del 2024, y también los generados en internación en octubre y noviembre. Además, recordaron que Iosper fue intimado a realizar el pago con una Carta Documento el día 28 de enero, sin haber tenido respuesta alguna.

Respuesta del Iosper

Más tarde, el equipo interventor del Iosper aseguró que hubo una reunión con la Femer en la que acordaron un plan de acción para normalizar y ordenal los pagos e irregularidades, por lo que rechazó la suspensión de los servicios.

«Los que durante los últimos 20 años callaron hoy exigen y ponen a los afiliados de rehenes cortando los servicios. Esa actitud, es como mínima desacertada y de mala fe», enfatizó el interventor en un comunicado.

«Esto deja en evidencia que tampoco representan a sus propios asociados en los escenarios de negociaciones. Muchos de los que durante los ultimos 20 años callaron ante los desmanejos, irregularidades y la ineficiencia en la gestión de la obra social hoy son los primeros en levantar la voz, exigir y poner a los afiliados de rehenes cortando los servicios», acotó.

Al otro día, Gallegos encabezó una conferencia de prensa y recordó que la Femer representa a «prestadores de salud» y que el cobro de la deuda no se resolverá con «aprietes» ni teniendo a «los afiliados como rehenes».

«Dijimos que íbamos a pagar hasta el último centavo y pedimos facilidades para hacerlo. Cortar porque no les abonamos no va más, porque son cuestiones de salud. En estas condiciones de cortes de servicio no vamos a negociar. Si levantan el corte me voy a sentar a tratar de buscar una solución”, expresó.

Reunión con Frigerio

El titular de la Femer, Fernando Vázquez Vuelta, explicó este viernes que la entidad quiere «dialogar» para que los afiliados de Iosper «cuenten con los servicios médicos que necesitan», pero a su vez pretenden «cobrar lo que se debe» correspondiente a las prestaciones realizadas en octubre y noviembre.

«Hay una posible reunión con el gobernador para la semana que viene», confirmó a Canal Once, aunque desmintió a Gallegos ya que, según él, «no hubo un acuerdo» cuando se reunieron y el Iosper expuso que «no iban a dar un aumento que ya se había informado y que iban a pagar el mes de noviembre en enero y febrero».

Mañana se iniciará el cronograma de pagos de enero

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de haberes del mes de enero para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, comenzará este sábado 1 de febrero y concluirá el 8.

El cronograma de pago es el siguiente:

Sábado 1 de febrero: haberes hasta 522.000 pesos.

Martes 4 de febrero: haberes desde 522.001 pesos hasta 711.000 pesos.

Miércoles 5 de febrero: haberes desde 711.001 pesos hasta 862.000 pesos.

Jueves 6 de febrero: haberes desde 862.001 pesos hasta 1.106.000 pesos.

Viernes 7 de febrero: haberes desde 1.106.001 pesos hasta 1.546.000 pesos.

Sábado 8 de febrero: haberes mayores a 1.546.001 pesos.

Empresarios propusieron a Hein alternativas para fortalecer las exportaciones entrerrianas

Desde la empresa Power Trading gestionan herramientas que permitan a productores de la provincia la utilización del corredor bioceánico para llegar a mercados internacionales.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió este jueves a Jorge Miranda, CEO de la empresa Power Trading LLC, y a Javier Antonio Aguilar, director comercial de la misma firma y concejal de Concordia. También participó de la reunión la diputada Liliana Salinas. Durante la audiencia, los ejecutivos propusieron a Hein una iniciativa que favorecería las exportaciones entrerrianas a través del corredor bioceánico.

“Traemos iniciativas relacionadas con el futuro de las empresas y los estados provinciales, que estamos gestionando desde organizaciones de empresarios del Caribe y del Mercosur. Tratamos de darle mayor relevancia al corredor Capricornio, que es el corredor bioceánico que une Antofagasta (Chile), Jujuy, Salta, Bolivia, Paraguay y termina en Santos (Brasil), y estamos tratando de unirlo con el corredor del Mercosur”, explicó Aguilar.

Sin embargo, sostuvo que “esto no es tan fácil con la nueva legislación”, y amplió: “Hoy, las nuevas normas de la Unión Europea con respecto a la deforestación y la ley misma de deforestación, acarrean un sinfín de problemas a los productores, porque no cuentan con las herramientas necesarias. Ellos son muy conocedores de sus productos, pero están exentos de los instrumentos que los llevan a exportarlos”.

“Buscamos hacer participar a las autoridades del gobierno de la provincia, a los efectos de instruir a los productores para que puedan utilizar ese corredor, que es muy importante, de 45 millones de personas”, agregó.

Aguilar, por su parte, comentó que tienen la intención de que “los productores, especialmente de la provincia de Entre Ríos, puedan llegar a cualquier parte del mundo a través del corredor bioceánico”. En ese sentido, buscan herramientas que permitan avances en este proyecto.

“La idea de la diputada Salinas es trabajar en un proyecto de responsabilidad social empresaria, a los efectos de llevar las economías regionales a estratos internacionales”, completó Miranda.

Se trabajará en el tratamiento de destacados proyecto en la comisión de Salud

El diputado provincial Silvio Gallay, presidente de la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, habló acerca de sus expectativas legislativas para 2025 y anticipó que se trabajará sobre tres proyectos importantes, entre los que destacó la herramienta legal para que los hospitales puedan cobrar a las obras sociales. Por otro lado, valoró el anuncio del Poder Ejecutivo de destinar el 100% del impuesto Inmobiliario Rural al desarrollo vial.

Respeto de la actividad del año pasado, destacó la aprobación de leyes como la regulación del Colegio de Licenciados y Licenciadas en Obstetricia, el diagnóstico humanizado y la prevención del cáncer de cuello uterino. “No miramos el color político del diputado, sino que valoramos la importancia del proyecto. Ninguno de los tres tiene autoría de diputados del oficialismo”, remarcó.

Entre las prioridades para este año, mencionó tres iniciativas que ingresaron por la Cámara de Senadores, impulsadas por el Poder Ejecutivo: “Una es la ley de recupero, es decir, que los efectores de salud puedan recuperar la prestación que dan a las obras sociales. Antes la Superintendencia de Servicios de Salud funcionaba como intermediario, pero esto se cortó por disposición del gobierno nacional y los efectores públicos dejaron de percibir esos ingresos. Ahora lo que se pretende es que tengan la herramienta para poder cobrar a la obra social”.

Asimismo, mencionó que estarán en agenda la reforma de la Ley N° 9.892 que regula la carrera de los profesionales de la salud y la modificación de la norma referida a los residentes.

Retenciones y caminos rurales

Por otro lado, el legislador de Juntos por Entre Ríos se refirió a la baja de retenciones agropecuarias dispuesta por el gobierno nacional, respecto de lo cual destacó la solicitud que en ese sentido hicieron los gobernadores de la Región Centro, la cual “aporta el 50% de la producción del país”. No obstante, aclaró: “En principio esta medida es hasta junio. Es importante que se mantenga y las retenciones sigan a la baja. No vaya a ser que, aprovechando la necesidad de dólares que tiene el país, los productores liquiden y después de junio estemos en la misma situación”.

“El gobernador (Rogelio Frigerio) tiene el compromiso de acompañar de verdad al sector agropecuario. Esto lo sabemos muy bien porque a partir de un proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que se sancionó el 22 de mayo, el 50% de los recursos que se recaudan por el impuesto Inmobiliario Rural se destinó durante 2024 al Fondo de Desarrollo Vial. El gobernador ya ha anunciado la intención de destinar el 100% de estos recursos en 2025”, comentó el diputado.

Según manifestó, el año pasado estos fondos fueron 25.000 millones de pesos y este año serían al menos el doble. “Es mucho dinero puesto para mejorar la conectividad vial”, resaltó. De la misma manera, destacó la importancia del anuncio de la baja del impuesto a los Ingresos Brutos y a los Sellos que realizó Rogelio Frigerio.

Historia y expresiones artísticas confluirán en la conmemoración de la Batalla de Caseros

Representantes de la Secretaría de Cultura de la Provincia contaron a Radio Diputados las particularidades del acto y festival artístico que se realizará el 3 de febrero en el Parque Urquiza de Paraná.

Carlos Iriarte, director general de Museos y Patrimonio; Eduardo Retamar, director de la Orquesta Sinfónica y el Coro Municipal de Crespo, y Sebastián López, integrante del equipo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, explicaron cómo será el acto y espectáculo artístico que se realizará el lunes 3 de febrero desde las 18.30 en el Parque Urquiza de Paraná, para conmemorar el 173° aniversario de la Batalla de Caseros.

“Recordamos un hito importante en la organización de nuestro país, que comienza con el Pronunciamiento del general Justo José de Urquiza contra Juan Manuel de Rosas, que se lee en Concepción del Uruguay, al pie de la pirámide”, comentó Iriarte. Dicho Pronunciamiento consistía en retomar las relaciones internacionales de Entre Ríos que todos los años se delegaban a Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires. 

Este conflicto tuvo como desenlace la Batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852, que finalizó con el triunfo del Ejército Grande y significó “el comienzo de la organización de lo que hoy es la República Argentina”, tal como era la visión de Urquiza. Al año siguiente se sancionó la Constitución nacional y luego Paraná fue capital de la Confederación.

En el acto del lunes habrá una carpa institucional de organismos de la Secretaría de Cultura, donde se expondrán réplicas del bando del Pronunciamiento y del sable que utilizó Urquiza, además de puntas de lanza y otros materiales encontrados en el campo de batalla y documentación histórica.

En tanto, Sebastián López dijo que la intención es que sea “un día de fiesta”. Para eso se preparará el espacio que se encuentra entre la rotonda de la Danza del Indio y el Monumento a Urquiza, donde se montará el escenario. También participará la Municipalidad de Paraná con emprendedores. “Va a haber música en vivo, un espectáculo de luces, presencia de jinetes y algunas sorpresas”, indicó.  

Por su parte, Retamar expresó: “Queremos sumarnos a esta propuesta desde la entrerrianía. Vamos a hacer un espectáculo integral, con obras del gran autor y compositor Linares Cardozo, con una serie de piezas que evocan los valores y el rescate de la naturaleza y nuestra idiosincrasia”. 

Los entrevistados anunciaron que se presentarán prestigiosos músicos y cuerpos de danza y que habrá sorpresas entre los artistas invitados. 

Ayelén Acosta: “Buscamos coordinar acciones positivas con la Cámara de Diputados”

La secretaria de Políticas de Cuidado se reunió con el presidente de la CDER, Gustavo Hein. Dijo que buscan mayor sintonía entre esta repartición y el trabajo legislativo.

Luego de reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, la secretaria de Políticas de Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano, Ayelén Acosta, dijo que acordaron “coordinar acciones positivas y en conjunto” para dar respuesta a las demandas de los entrerrianos.

Luego de agradecer al presidente de la Cámara por esa instancia, Acosta destacó: “Buscamos articular distintas acciones, como venimos haciendo desde el año pasado. En 2024 pudimos hacerlo desde lo legislativo y con actividades y lo mismo vamos a hacer este en 2025”.

“Hablamos de trabajar sobre un convenio donde podamos interactuar de manera mucho más positiva respecto de las políticas que nos tocan desde el Ministerio de Desarrollo Humano y en este caso desde la Secretaría de Políticas de Cuidado. Los dos entendemos que hay que poner mucho foco en los ciudadanos”, dijo la funcionaria, quien recordó que de su Secretaría dependen las direcciones de Juventud, Mujeres, Adultos Mayores y el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi).

“La visión del presidente es abrir la Cámara a la sociedad en general y ahí es donde buscamos coordinar para que se sepa qué es lo que trabajan los diputados, cuáles son los objetivos del gobierno provincial y poder comunicar mejor qué tipo de programas tenemos dentro del Ejecutivo para que la gente pueda acceder a ellos”, mencionó.

En ese sentido, recordó que tanto a la Cámara como al Poder Ejecutivo llegan requerimientos de distintas entidades de la sociedad civil y es necesario “coordinar acciones positivas y en conjunto para poder resolver algunos problemas”. Es así que dialogaron sobre la necesidad de fortalecer la sintonía entre estos temas y los proyectos de los diputados.

Por otro lado, Acosta hizo hincapié en las políticas que se llevan adelante desde su Secretaría relacionadas con la niñez y con el área de Mujeres. Recordó que recientemente se unificaron dos alquileres de la Dirección de Mujeres, en un solo local que está en calle Alameda de la Federación 609, para brindar una mejor atención a quienes necesitan realizar una denuncia o acceder a alguno de los programas que brinda la repartición.    

Salinas impulsa proyectos que apuntan a la inclusión de personas con discapacidad

La legisladora comentó cómo piensa encarar su tarea legislativa durante el 2025. Educación y salud, entre sus prioridades.

La diputada entrerriana Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) comentó a Radio Diputados cuáles serán los ejes de su trabajo durante 2025. Especialmente, espera que se dé tratamiento a sus iniciativas en beneficio de las personas con discapacidad.

“Tengo el deseo de que se puedan trabajar en comisión los proyectos que hemos presentado el año pasado. Tengo proyectos de inclusión, de salud, de discapacidad”, dijo sobre las expectativas. “El año pasado fue atípico y difícil. Había que darle prioridad a las iniciativas del Ejecutivo, que eran necesarias”, agregó.

A su vez, sostuvo: “Vamos a seguir acompañando y haciendo mucho territorio. Sin duda que para eso estamos y queremos seguir siendo el nexo entre el gobierno y el pueblo”.

Acerca de sus propuestas, dijo que “apuntan mucho a la educación, que es una de las falencias más grandes que existen en el tema de la inclusión”. Ejemplificó que “las escuelas no están preparadas, no hay baños adecuados y tienen escaleras, por ejemplo”. 

“Los chicos con autismo, muchas veces cuando tienen crisis por el mismo barullo y la vorágine de la escuela, se ponen mal y hay que retirarlos. Entonces, sería excelente que tuvieran contención en la institución, porque la crisis de los chicos con autismo es un ratito. Solamente necesitan un poquito de silencio y vuelven a integrarse. Muchas veces no tiene sentido que pierdan una mañana de clases”, continuó.

En ese marco, recordó que presentó un proyecto de ley que tiene el objeto establecer la capacitación docente obligatoria en discapacidad para todos los niveles educativos en la provincia, con el fin de garantizar una educación inclusiva y equitativa.

El Festival Nacional del Chamamé en la cuenta regresiva, con apoyo de la CDER

La intendenta de Federal, Alicia Oviedo, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, a quien invitó al Festival que se inicia el sábado.

Alicia Oviedo, intendenta de Federal, habló con Radio Diputados sobre la programación y demás particularidades de la 50° edición del Festival Nacional del Chamamé que se realizará del 1 al 9 de febrero, con apoyo de la Cámara baja entrerriana. Sobre este tema dialogó con el presidente de la CDER, Gustavo Hein, durante una audiencia que se realizó el lunes.

“Este sábado comienzan las nueve jornadas festivas de la edición número 50 del Festival Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano y ayer fuimos a hablar con Gustavo Hein y uno de los motivos fue invitarlo a participar de la fiesta, pero además pedir la colaboración de la Cámara de Diputados”, contó la intendenta.

“Nuestro festival nació en 1976 y ha tenido continuidad gracias al trabajo de mucha gente que, a lo largo de los años, ha asumido la responsabilidad de organizar y llevar a cabo la fiesta. El año pasado tuvimos la colaboración de 166 personas”, contó. Además, destacó que este año será “una edición especial” por tratarse de la número 50, por lo cual se harán varios homenajes.

El jueves se realizará la final del certamen de nuevos valores del género chamamecero, mientras que entre las personalidades destacadas que se presentarán se encuentran Raúl Barboza –quien estuvo presente en la primera edición–, Antonio Tarragó Ros, Monchito Merlo, Miguel Figueroa, entre otros exponentes de los variados estilos del género, y muchos artistas locales

“Es tan popular nuestra fiesta que, de las nueve noches que tiene, varias son de entrada libre y gratuita, como el caso de las bailantas nocturnas que se realizarán el sábado 1 y el domingo 2 y las peñas del 3, 4 y 5 en el predio del anfiteatro Francisco Ramírez”, relató.

Esta edición del Festival Nacional del Chamamé del Norte Entreriano fue declarado de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto impulsado por la diputada Noelia Taborda (Juntos por Entre Ríos).